SonarKids es la nueva propuesta de ocio familiar, concebida por Sónar para desarrollar actividades, eventos y productos culturales destinados a niños y padres.
SonarKids adapta al discurso familiar la filosofía y el espíritu de Sónar. En sus más de 15 años de existencia, Sónar se ha convertido en una marca de calidad de referencia internacional en actividades culturales ligadas a las nuevas tecnologías y la creación artística de vanguardia.
Música, tecnología y formación son los pilares básicos de esta nueva propuesta cultural, lúdica y pedagógica. SonarKids se fundamenta en la originalidad y la innovación para crear contenidos que fomenten entre los más pequeños el interés por descubrir. SonarKids promueve la conducta creativa a través de propuestas y contextos enriquecedores que favorezcan la interactividad entre niños y padres.
SonarKids está pensado para que niños y padres aprendan disfrutando de la música, el arte y la tecnología de una manera original e innovadora. Concebido para una generación de padres y madres que quieren compartir con sus hijos una manera de vivir el tiempo libre. Padres y madres que buscan la fórmula de compaginar sus vidas y compartir sus aficiones, que van a conciertos, a exposiciones, que viajan... Y que quieren disfrutar de todo ello con sus hijos.
El primer gran proyecto de SonarKids ha sido la celebración del Festival SonarKids el pasado 21 de Junio en Barcelona, que congregó a más de 5.300 personas que disfrutaron de una jornada festiva con más de 35 actividades. Una programación musical repleta de artistas de primer nivel, como Laurent Garnier, Puppetmastaz, Beardyman o el trío La Mala + Griffi + M’Baka.
Además de los conciertos la propuesta se complementaba con actividades participativas relacionadas con la música, el arte y la tecnología: clases de dj y de beatboxing, masterclass de baile de hip hop, reatratos modernos con Jordi Labanda, talleres de ilustración, de construcción con fichas de Lego, de muñecos y objetos de fieltro, de fingerskate, instalaciones new media...
El éxito del Festival confirma la buena acogida de la propuesta: ocio familiar actual, contemporáneo y creativo.
La música es el elemento central de SonarKids. La programación del festival cuenta con artistas de primer nivel cuyas respectivas propuestas han sido adaptadas o incluso creadas especialmente para una jornada tan particular como esta.
Bailar, aprender y pasarlo bien, esa es la consigna. A ello dedicará su saber hacer Laurent Garnier, quien ya estuvo en la primera edición de Sónar y que ha querido también estar en la primera de SonarKids. Todo un reto para el dj francés. Como lo será también para el trío hip hop formado por La Mala Rodríguez, Griffi y M’Baka. Y, como no, para Puppetmastaz, el grupo de marionetas alemán que aúna a la perfección diversión y calidad musical, y que ya tiene sobrada experiencia con el público más joven.
A su lado, la alemana AGF, que construye sus melodías de juguete a partir de la voz y las palabras; y el beatboxer y showman Beardyman, prodigioso dominador de la voz humana, capaz de hacer cualquier sonido imaginable con las cuerdas vocales, maravillará a los asistentes como seguro lo habrá hecho la noche anterior en SonarClub, para una audiencia mucho más grande y muy distinta de la de SonarKids.
SonarKids también cuenta en su programación musical con dos djs que también son padres y que saben mucho en el arte de hacer bailar y disfrutar a los peques: MouseUp y Guille de Juan.
Y dos últimas sesiones especiales: la de Miqui Puig, músico, cantante, melómano empedernido, personaje mediático y dj versátil como pocos, que deleitará a los más pequeños con su buen hacer a los platos; y la de DJ2D2, que combinará música e imágenes en una sesión pinchada con fragmentos de películas, series y programas de televisión, para que los que estén presentes puedan bailar a la vez que observar y recordar momentos que seguro llamarán la atención de todos.
SonarKids está lleno de estímulos y de espacios pensados para que los más pequeños de la familia se lo pasen en grande, experimentando con todo tipo de disciplinas y juegos.
Para ello hemos establecido una serie de talleres que harán las delicias de los niños; algunos que estarán abiertos durante toda la jornada y otros que tendrán un inicio y un final más marcados.
Uno de ellos será la Máquina de Dibujos, un invento extraordinario que contará en su interior con los talleres organizados por Lolo & AgenteMorillas, Comte d’Urgell y ElisaSmile & Duduà; siguiendo en la línea de los dibujos, también cabe destacar la presencia del famoso ilustrador Jordi Labanda, muy popular entre el público infantil, quien dibujará retratos modernos de los chavales e interactuará con ellos para enseñarles sus trucos y secretos.
Por supuesto, varias de estas experiencias creativas tienen mucho que ver con la música, como los talleres de dj (de la mano de HD Substance) y beatboxing (el arte de hacer sonidos y ritmos con la voz, con MarkoOz), y la masterclass de baile de Unity Common. También habrá una zona para el skate y su hermano menor, el fingerskate, nueva disciplina que está causando furor entre los más pequeños.
Además de todo ello, en SonarKids se incluyen las instalaciones y obras presentes en SonarMàtica, que este año, y bajo el epígrafe de "Mecanics", aborda el fascinante mundo de los instrumentos musicales construidos a partir de la robótica y la tecnología. "Mecanics", que ocupa toda una planta del edificio principal del CCCB, permitirá a los más pequeños acercarse e interactuar de forma creativa y divertida a una nueva manera de entender la instrumentación y la composición musical, para que puedan aprender mientras observan, escuchan o manipulan algunas de las interficies, nuevos softwares e instalaciones presentes en la exposición.